Criminología. Introducción a sus principios

  • Autor: Serrano Tárraga, María Dolores
  • Editorial: Dykinson

3

Disponible  

Precio: 37 €    35,15 €

Criminología. Introducción a sus principios

Aumentar cantidadDisminuir cantidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍAUnidad DidácticaBásicoGRADO EN CRIMINOLOGÍA1 er Curso

Reseña

La preocupación por el delito ha sido constante en todas las sociedades, de ahí que se realizaran investigaciones para conocer sus causas y controlarlo. Estos estudios, en principio aislados, se integraron en el siglo XIX en una nueva ciencia, la Criminología, que se ocupó del estudio científico de la criminalidad. La Criminología mayoritaria se dedicó al estudio de la etiología criminal, a averiguar las causas del delito, desde orientaciones plurifactoriales y unitarias, centraron su interés en la persona del delincuente y en la sociedad. El delito es un fenómeno complejo, difícil de comprender y explicar.

La Criminología aspira a conocer sus causas y a explicarlo, desde una perspectiva individual y como fenómeno social, a comprenderlo en toda su dimensión y adoptar las medidas necesarias para su control y prevención. El objeto de la Criminología lo constituyen el delito, el delincuente, la víctima y el control social, pero no de forma excluyente, porque se han ido incluyendo nuevos objetos de forma paulatina con el desarrollo de la ciencia.

La Criminología, en sus inicios como disciplina científica, se centró en el estudio del delincuente y del delito, en un momento posterior incorporó a la víctima, cuyo interés por la misma ha ido aumentando paulatinamente, las aportaciones en este ámbito han sido fundamentales para la comprensión e investigación del fenómeno criminal así como para la adopción de medidas preventivas contra la delincuencia.

La principal misión de la criminología es encontrar y explicar las causas del delito, la etiología criminal. Este conocimiento es el que posibilitará la adopción de las medidas para su prevención. Pero esta no es la única tarea de la criminología, como decía Sutherland, la Criminología ¿es el cuerpo del conocimientos sobre el delito como fenómeno social. Incluye dentro de su ámbito los procesos de elaboración de las leyes, de infracción de las leyes y de reacción a la infracción de las leyes¿, por lo que también se ocupa de los procesos de creación de las leyes y de las consecuencias jurídicas aplicables a los autores de una infracción penal, de las penas y medidas de seguridad.

El ámbito de estudio de la Criminología es muy vasto, por lo que es necesario la formación de criminólogos dispuestos a investigar, a conocer las causas del delito, y llevar esos conocimientos a la aplicación práctica. La Criminología está destinada a mejorar la vida en sociedad, sus contribuciones tienen una finalidad esencialmente preventiva, conocer las causas del delito para adoptar las medidas necesarias para evitar su comisión, mira al futuro, por lo que es necesario prevenir en lugar de castigar.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2018
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24X17X3
  • Páginas: 401
  • Soporte:
  • ISBN: 9788491488323