Educación emocional y violencia contra la mujer. Estrategias para el aula

  • Autor: Seminario Permanente de Educación para a Paz
  • Editorial: Los Libros de la Catarata

0

Pendiente de reposición  

Precio: 16 €  15,19 €

Educación emocional y violencia contra la mujer. Estrategias para el aula

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Reseña

En este libro encontraréis dos unidades didácticas. En la primera, titulada “Educar en los afectos, frenar la violencia. Sobre la educación afectivo emocional”, se nos anima a educar en los afectos, algo que exige estar dotado de unas habilidades (llamadas habilidades emocionales básicas) que desgraciadamente, hasta el momento, están fuera de la educación formal y se suponen conseguidas después de nuestra progresiva socialización; con esta unidad ofrecemos una guía formativa para poner en práctica habilidades emocionales básicas como el autocontrol, el entusiasmo, la perseverancia ante la frustración, la capacidad empática y la automotivación, como complementarias a las potencialidades intelectuales.

En la segunda unidad didáctica, titulada “Violencia contra la mujer”, abordamos la violencia ejercida contra la mujer en los distintos ámbitos (familiar, escolar, laboral y social) como objeto de especial interés por su gravedad, dramatismo y virulencia. En la actualidad, la violencia contra las mujeres es un tema público, social y político y, por lo mismo, con unas implicaciones educativas de palpitante y grave actualidad. El Seminario Galego de Educación para a Paz nació en 1985 como un seminario promovido por un grupo de profesionales de distintos niveles de la educación (de educación infantil a universidad) sensibilizados ante la ausencia de materiales didácticos y reflexiones teóricas sobre la educación para la paz en general y, específicamente, sobre los derechos humanos, la tolerancia, la solidaridad y la regulación pacífica de los conflictos. Su actividad se centra en la organización anual de encuentros y cursos para el profesorado, actividades de formación para el alumnado, así como en la elaboración de diversos materiales y recursos (libros, unidades didácticas, cuentos, teatro y cine para convivir). Por todo ello ha obtenido diversos premios y reconocimientos de la UNESCO, la Consellería de Educación y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, entre otros.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2006
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 27X17X1,5
  • Páginas: 192
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788483192740